Os esperamos el 13 de diciembre en el Ateneo a las 19.30, sala Ramón y Cajal
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas del Ateneo de Madrid y Agrupación Ateneísta Agustín Argüelles
Conferencias del 2 de octubre sobre «Federalismo y Amnistía».
A las 19 horas, Sala Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid. C/ Prado 21
Presenta: Belén Rico, Licenciada en Sociología y Ciencias Políticas
Ponentes:
José Antonio García Regueiro: Letrado del Tribunal de Cuentas, Jurídico Militar y ex Letrado del Tribunal Constitucional
Antonio Cuerda Riezu: Catedrático de Derecho Penal y ex Letrado del Tribunal Constitucional
Entrada libre. Os esperamos
José Antonio García Regueiro, Presidente de la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas del Ateneo de Madrid
Félix Alonso, un ejemplo
El viernes 8 de septiembre la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas del Ateneo de Madrid y la Agrupación Ateneísta Agustín Argüelles, patrocinaron en la Docta Casa el libro “Balas de fogueo”, escrito por el periodista Juan Torres, en el que se relata la biografía de Félix Alonso Soria, Comisario Principal de Policía ya jubilado. Tuve el honor de poder intervenir junto a ambos para presentar el libro. Fuimos moderados por Carmen Villanueva, Consiliaria de la referida Agrupación. Entre los presentes se encontraba el Presidente del Ateneo, Luis Arroyo.
Es un libro excelentemente escrito por Juan Torres y que, además, tiene el valor de ser más que una biografía pues el Comisario Principal Félix Alonso representa la constante lucha de un demócrata, en un ambiente con frecuencia hostil, durante el franquismo, la transición y la supuesta consolidación del Estado de Derecho; ha sido y sigue siendo un ejemplo para todos los que somos conscientes de que no se puede bajar la guardia frente a quienes no creen ni en la democracia ni en la dignidad de las personas.
Conocí a Felix cuando era el Comisario de la Comisaría Especial del Tribunal de Cuentas, órgano constitucional del que soy Letrado, y desde entonces hemos mantenido un excelente entendimiento en lo personal y en lo político. En efecto, durante los más de veinte años que somos amigos he podido constatar que es una persona íntegra, leal, firme en sus convicciones y muy humano.
Merece la pena leer su biografía. Se aprende a ser mejor.
José Antonio García Regueiro
Presidente de la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas del Ateneo de Madrid y de la Agrupación Ateneísta Agustín Argüelles
Os esperamos el próximo viernes en el Ateneo de Madrid en la presentación del libro autobiográfico de nuestro amigo y compañero Félix Alonso, Presidente del colectivo Rousseau, Vicepresidente Tercero de Arco Europeo y Comisario Principal jubilado.
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE
A las 19.30 en la sala Galdós. 19.30 h.
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y Agrupación Agustín Argüelles
Presentación del libro: “Balas de fogueo»
Presenta: Inés de Alvear
Modera: Carmen Villanueva
Intervienen: Borja Caamaño, José Antonio García Regueiro, Juan Torres y Félix Alonso
El próximo domingo 23 de julio tenemos que decidir que gobierno queremos para España. En Arco Europeo Progresista tenemos claro que es necesario garantizar con el voto los derechos de los ciudadanos.
Por ello, no dudamos en pediros a todos los progresistas que el próximo domingo vuestro voto ayude a parar cualquier retroceso en nuestros derechos.
ARCO EUROPEO PROGRESISTA – CÍRCULO CONSTITUCIONAL LIBERTAS
Vaya resacón: receta para un relato…poselectoral
Por Pilar Úcar
Y con la política a vueltas, perdón, enredando con el lenguaje político, o mejor, con el lenguaje que usan los medios, al hablar de política.
Tras una jornada electoral, la maquinaria lingüística de la riqueza y variedad léxica se pone en marcha: recursos del idioma, al poder; las familias semánticas y la morfosintaxis en lid: derivación y parasíntesis, sinónimos, metáforas, comparaciones, símbolos, anacolutos, paronomasias, circunloquios, repeticiones anafóricas y catafóricas, onomatopeyas, gestos y gesticulaciones…todo vale para el próximo relato: algunas perlas como botón de muestra: horquilla (en la peluquería), resultado tropical, pactómetro, sacar músculo (y pecho, también: aquí sacamos todos de todo), dar un vuelco y hasta un revolcón -el mapa, se entiende- (ya me parecía a mí que nos las prometíamos muy felices…no me quiero poner procaz); ahí va todo un aluvión de adjetivos que lo mismo valen para un roto que para un descosido: significativo, determinante, representativo…; avanzamos: pasar factura (¿la del fontanero después de la chapuza en el baño?), castigo brutal, entierro y funeral, resurrección, gran golpe (el del cine) y golpe de efecto, pucherazo, reglas evaporadas (en la cocina, sí); romper el servicio, cuerpos de ventaja, ahí ahí, desgaste, euforia, cuestión de sensaciones y de piel (esto también promete); efecto arrastre, diferencia abismal, golpe psicológico (¿en la consulta del terapeuta?); feudo, canibalizar, debacle, hecatombe, cortocircuitar, allanar el camino, lanzar al precipicio, arrastrar el tsunami (¿lección del Meteosat?); mazazo, fin de fiesta, sorpresa y sorpaso, cálculos (que no en la vesícula, o también)…al fin y a la postre, la cabeza nos gira revolucionada como la de algún muñeco mecánico, y el estómago revuelto como en el Star Flye o en el Top Spin. Para todo esto, mejor las emociones reales del Parque de Atracciones.
Lenguaje y política…política y lenguaje: el relato continúa.
Reflexiones sobre las elecciones al Ateneo de Madrid
El próximo 30 de mayo los ateneístas elegimos la mitad de la Junta de Gobierno, entre ellos al Presidente, y decidimos sobre un nuevo proyecto de Reglamento. En los últimos años hemos vivido una evolución que ahora se puede someter a un análisis más reposado, desligado del acontecimiento que levantó pasiones, a veces encendidas, que fue, como ya saben, la aparición del Grupo 1820. Un grupo que tenía la singularidad de estar integrado por nuevos y antiguos socios y que traía como bandera la transparencia, un código de conducta y estándares de gestión de calidad.
Y con esta bandera ha conseguido, sucesivas veces, tener el apoyo mayoritario de los ateneístas tanto para la Junta de Gobierno como para las Secciones. Pero ahora, tras varios años de gestión, podemos contestar con más fundamento si se han cumplido dichas expectativas.
Desde mi punto de vista, resulta evidente que el Grupo 1820 tiene ahora una mejor reputación y credibilidad no sólo entre sus votantes iniciales sino también entre muchos ateneístas que nunca lo han votado. En estos años el Grupo 1820 ha potenciado el desarrollo cultural, ha mejorado las estrategias con la gente joven, ha dotado de moderna logística a las instalaciones, ha impulsado un proyecto de reglamento con el propósito de mejorar al actual, ha comunicado con acierto lo que hacemos y queremos hacer, ha reforzado la transparencia y los procedimientos de control y, además, ha traído excelentes profesionales.
Sin duda ha tenido gran influencia para que fuera así el actual Presidente del Ateneo, Luis Arroyo, pues desde sus primeros días no sólo ha puesto los medios para una eficaz gestión sino que también ha dado especial énfasis a que la Docta Casa sea un vehículo para potenciar valores democráticos y conductas éticas, rodeándose, para ello, de personas implicadas en los principios de convivencia, tolerancia y respeto.
Por lo expuesto, votaré a Luis Arroyo como Presidente y, por supuesto, a toda la candidatura del Grupo 1820 y al nuevo proyecto de Reglamento.
José Antonio García Regueiro
Presidente de la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y ex Vicepresidente del Ateneo de Madrid
El pasado 29 de marzo, el Presidente de la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas del Ateneo de Madrid, José Antonio García Regueiro, y el ex Ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, trataron el tema de la socialdemocracia en los tiempos actuales. Presentó y moderó el acto Paz Martín Lozano, Presidenta de BPW-Madrid.
El miércoles 29 de marzo, a las 19 h en el Ateneo de Madrid, se analizarán los perfiles de la socialdemocracia en Europa por el Presidente de Arco Europeo y Letrado del Tribunal Constitucional José Antonio García Regueiro y por el ex Ministro de la Presidencia y ex eurodiputado Ramón Jáuregui; presenta y modera Paz Martín Lozano, Presidenta de BPW-Madrid.
Por otra parte, el pasado 23 de marzo, también en el Ateneo, el Presidente de Arco Europeo y Presidente de la Sección de Ciencias jurídicas del Ateneo, José Antonio García Regueiro, presentó al Teniente General y ex Director del CNI, Félix Sanz Roldán, que dio una conferencia titulada «Releyendo al Padre Eximeno (1729-1809)».
El pasado 13 de marzo tuvieron lugar en el Ateneo de Madrid las Jornadas “ACTUALIDAD Y FUTURO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS”, que inauguró la Presidenta del Tribunal de Cuentas Dª. Enriqueta Chicano y concluyó el Presidente de la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas del Ateneo D. José Antonio García Regueiro.
El plantel fue el siguiente:
Inauguró: Enriqueta Chicano, Presidenta del Tribunal de Cuentas
Moderó: Carmen Villanueva, Técnica Auditora del Tribunal de Cuentas
Intervinieron:
Dolores Genaro, Presidenta de la Sección de Fiscalización Tribunal de Cuentas
Rebeca Laliga, Presidenta de la Sección de Enjuiciamiento Tribunal de Cuentas
Carlos Antero Maza, Subdirector de Tecnologías del Tribunal de Cuentas
José Antonio Pajares, ex Secretario General y Letrado del Tribunal de Cuentas
Cerró la jornada: José Antonio García Regueiro, Presidente de la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas del Ateneo de Madrid y Letrado del Tribunal de Cuentas