Poca palabra en aquel abrazo de ese baile: El arrebato de Lol V. Stein

_20220822_155658

Poca palabra en aquel abrazo de ese baile: El arrebato de Lol V. Stein

Por Pilar Úcar

El baile y Lol:

Hablar de arrebato conduce al imaginario colectivo del desbarre y desbarajuste, de la asimetría, de una arritmia insospechada.

Ser una persona arrebatada nos aproxima a una suerte de misticismo fuera de contexto, algo extemporáneo y Marguerite Duras sabía de lo que escribía.

Convirtió a Lol más que en personaje en persona, con visos de arrebato contenido: quizá la extraña locura de su heroína arrancó de uno de esos bailongos tan populares, tan selectos y elitistas también, tan de la época.

Las salas de baile han sido testigos de encuentros “arrebatados”: Zelda y Scott Fitzgerald sellaron su apasionamiento mutuo en un club social de baile en Montgomery en Alabama, por ejemplo.

La vida de Lol V. Stein fue un arrebato: la venda de escayola que cubre sus ojos se desprende y se cae del guindo en un casino, sofisticado, según los cánones del momento, cuando ante sus ojos, observa y constata el encandilamiento de su prometido hacia otra mujer. La reacción de ella puede adoptar distintas modalidades: darse un punto en la boca y en casa, en privado, espetarle un: “te voy a leer la cartilla”, o sea, montarle un pollo del 7, la marimorena…: “pero, ¿tú qué te has creído?”, “hasta aquí hemos llegado, borrón y cuenta nueva, a otra cosa mariposa”.

Muchos afirmarán que actuar como si con una no fuera la cosa es mantener el tipo y la templanza, otros preferirán la gresca in situ y en caliente, que luego ya sabemos que el runrún y rumiar desafectos y decepciones pasan factura.

Pero Lol aguantó el tirón, impávida, casi inerme y sin mover la pestaña, mostró “dignidad femenina”: poca palabra.

Aquí no pasa nada, como Bernarda Alba: silencio y a seguir viviendo.

… Tout à coup, nos transportamos a ese baile, ese maldito baile. Irene Némirovsky también sabe mucho de danzas, y Rosa Montero. Eso de bailar tiene lo suyo; da igual que se trata de un baile de salón o de una discoteca popera, un guateque de los setenta o un garito de reguetón.

El baile provoca y desinhibe, anima y desilusiona… en cualquier caso, el baile es un conglomerado cuya argamasa es el arrebato, porque… el baile, arrebata. Que se lo digan por ejemplo a Tatiana Tibuleac, la gran escritora moldava que asegura no saber escribir de amor o a la poeta uruguaya Delmira Agustini, tan arrebatada como dulce, quien ejemplifica el amor loco en su más puro significado.

El grito arrebatado:

…. Matrimonio, hijos y familia. Todo en orden aparentemente en las nuevas coordenadas vitales de Lol. Pero la sombra de aquella postración acecha y ese rompecabezas pretérito es una herida que supura, una puerta mal cerrada por cuya rendija se atisba el drama.

Y como si de un tejido patchtwork o las teselas diseminadas de un kintsugi, ya va siendo hora de pegar piezas erráticas, de reconstruir el molde que con tanto afán Lol escondió en el fondo de sus entretelas: por mucho que se hunda la capa freática, al final, el magma revienta. Ella lo sabe y ese “arrebato soterrado” se transforma en un rapto súbito que si no te lleva al otro barrio, se esconde bajo siete llaves, pero siempre palpita ahí… latente…un rescoldo incandescente que no termina de apagarse.

La mano de la escritora, cual demiurgo, enseñorea el alma traspuesta de la protagonista, los colores blancos y azules se difuminan…

En un duermevela de ensoñaciones maternofiliales, Marguerite Duras permite entrever su persona: en su vida cabe de todo como en sus libros, la escritura como terapia dentro del movimiento nouveau roman con su estilo tan personalísimo. Su forma de redacción es visual y fracturada, un espejo hecho añicos en el que el lector atisba fragmentos de vida propios y ajenos. La coherencia argumental y léxica en perfecta imbricación.

Resulta curioso el hilo de la narración, un subterfugio inteligente en el que se escuda y bajo el que se pertrecha la autora que cree entender la epidermis de Lol y habla y cuenta por ella, sin ser consciente de que el dolor por el abandono solo el sujeto abandonado lo sufre.

La vida, al fin y al cabo:

Más allá de la personalidad errática de Lol, el arrebato, el grito desgarrador es su salvación, cierra pasión y deseo. A partir de ese momento, el resto será un sucedáneo vital, un dejarse vivir y estar. De ahí a la locura, pocos centímetros. Una más en la larga historia de mujeres reales y ficticias a las que les han hecho luz de gas, invisibilizándolas y anulándolas.

El discurso narrativo, pasional y arrebatado se amolda perfectamente a las hechuras de la personalidad elegida por Marguerite Duras para Lol: intertextualidad auténtica y sincera. Por más que pregunte e inquiera, no llega la respuesta y eso es un sinvivir atávico que la parte en dos. No hay pegamento que arregle su desaguisado íntimo e intransferible: ante ella se abre un vacío abisal, misterioso e infranqueable.

OBSERVATORIO DE FILOLOGÍAY LENGUA ESPAÑOLA

AddText_03-19-12.37.26

Directora del Observatorio de Filología y Lengua Española: Pilar Úcar Ventura

 

¿Por qué debemos gamificar también en idiomas?

ARCO EUROPEO Imagen de Tessa Kavanagh en Pixabay

¿Por qué debemos gamificar también en idiomas?

Por Rosa Amor

Probablemente, uno de los motivos por el que no se emplean los textos literarios en el ámbito de la enseñanza del español como L2 es porque no hay aplicaciones didácticas actualizadas. Estos fragmentos textuales suelen aparecer al final de las unidades didácticas con pocos recursos didácticos para su aplicación y la gran mayoría de ellos obsoletos.

La gamificación es el empleo de técnicas y dinámicas propias del juego en actividades relativas al aprendizaje, que tienen como objetivo potenciar la motivación y reforzar la conducta de aquellos que la experimenten con el fin de incrementar la productividad y desarrollar el aprendizaje. (Foncubierta, 2014).

El término surgió hacia el año 2008 en un ámbito totalmente distinto al de la educación, el ámbito empresarial, sin embargo, en la actualidad se ha ido extendiendo a otros diferentes como, el que se aborda, la educación. Su expansión se debe al auge del entorno digital y de los estudios dedicados a la ludología. La rapidez con la que se ha instaurado el mundo digital ha creado comunidades en las que la idea de introducir las estructuras de juego, pues las redes sociales comparten numerosas características con ellos como: la consecución de logros, el reclutamiento de usuarios a partir de una red social, así como la motivación, involucración y diversión de los mismos. (Esteba, 2013)

¿Cuáles son sus componentes del juego?

(Werbach y Hunter, 2012) fragmentan los elementos que componen la gamificación en tres categorías ordenadas de mayor a menor abstracción e interrelacionadas entre sí: dinámicas, mecánicas y componentes.

La primera de ellas alude a las particularidades generales que caracterizan el juego y el fin que se pretende alcanzar con el mismo. Estas son las dinámicas lúdicas y las restricciones que se van a provocar: cooperativa y competitiva. Son las emociones e impresiones que pretenden avivar en el estudiante (motivación, entusiasmo, confianza…) y la progresión del aprendizaje.

Las mecánicas, por su parte, son las instrucciones y nociones que los jugadores deben conocer para llevar a cabo de la actividad de manera óptima. Las más recurrentes suelen ser: las competiciones, las recompensas, el intercambio de roles, la cooperación…

En cuanto a los componentes diremos que son las herramientas que se emplean para diseñar la actividad con la que se pone en práctica el recurso de la gamificación. Un ejemplo de estos componentes sería: el escape room, los logros, las yincanas, las luchas contra el profesor, las dinámicas virtuales, la lucha de equipos, etc.

Habría que destacar que estos tres componentes aumentan el interés en el discente y generan un alto impacto en su aprendizaje en un tiempo récord. El alumnado lucha por obtener el mayor número de puntos y lograr estar en los mejores puestos de la clasificación. No obstante, hay que tener en cuenta que no siempre el efecto es el deseado y que hay ocasiones en las que esta competitividad puede generar ansiedad o frustración en los jugadores al verse confrontados con sus compañeros. Por eso será preciso que el profesor esté en constante alerta para evitar estos sentimientos negativos.

En conclusión, si perfilamos la definición de gamificación y los elementos que la conforman podremos decir que es una técnica empleada en el diseño de actividades relacionadas con el aprendizaje, en la que se introducen distintos elementos afines al juego como pueden ser: premios, puntuaciones rankings, etc, con los que se pretende mejorar y enriquecer el aprendizaje.

Con los retos, la resolución de enigmas, ya que se cree que, si incluimos esos aspectos, los alumnos serán más productivos, se alejará la inactividad del aula y la sensación de dificultad se disipará en el alumno al sentirse más implicado con la materia. Además, este tipo de enseñanza puede mejorar la atención, facilitar la capacidad de memorización, así como el progreso de habilidades y conocimientos de los discentes haciendo del aprendizaje una experiencia real.

La gamificación persigue, por tanto, la actualización de los recursos y actividades relacionadas, por ejemplo, con la implementación de la literatura, con el objetivo de eliminar la concepción negativa que se tiene de esta rama de la lengua. Si mostramos a nuestros discentes que este arte puede ser divertido, probablemente genere inquietud en ellos y fomentemos el gusto por la lectura, medio que les permitirá acercarse un poco más a la cultura española.

OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN 

Directora del Observatorio de Educación de Arco Europeo: Rosa Amor del Olmo

IMG-20220506-WA0010

La palabra y… “¡¡ la virgen !!”

_20220816_092214

La palabra y… “¡¡ la virgen !!”

Por Pilar Úcar

En este mes tan de vírgenes, celebraciones populares, ferias y festejos, oigo rugir: “¡¡laaaa virgen!!”. Me vuelvo e identifico a un compatriotra, como yo, fuera de nuestras fronteras de confort, invocando a la Virgen; cabreao como una mona y repitiendo: “¡¡lavirgen!!”. Exclamaciones casi iguales.

Reviso la fecha en que nos encontramos para comprobar si me he saltado alguna romería mariana en estos pagos vacacionales y extranjeros -bastante más laicos que los propios-.

Por ahí rondan la “virgen de las Nieves” (sí, lo sé, en pleno agosto, cual oxímoron) la virgen de la Paloma y la virgen de la Asunción: no me constan si son dos caras de la misma moneda o distintas advocaciones, o … o…: mejor lo dejo y no me meto en jardines teológicos no me vaya a pinchar o me enfangue y a ver quién me desembarra en este mes canicular.

Clamar “¡¡¡lavirgen!!!” advierte no de la fe de quien lo profiere, sino de una circunstancia algo más social, trasciende el ámbito íntimo y personal; vamos, que cuidado que vienen curvas, aviso de navegantes para el resto; se trata de un ¿taco?, ¿un juramento? O más bien un improperio, a modo de grosería vulgarota y para algunos, ofensiva que previene a quien lo escucha del calor sofocante, de la cuenta que vamos a pagar en esa terraza, del atasco para llegar al peaje. Y ahí tenemos a “la virgen” en nuestro auxilio.

Resulta curioso desde el punto de vista lingüístico cuántas expresiones se han desemantizado por el uso y abuso de las mismas. Cuando alguien nombra a la virgen ni mucho menos piensa en la de las Nieves, la Asunción o la Paloma, tan estivales ellas.

La religión se ha colado en el lenguaje cotidiano y nadie sabe cómo ha sido, o sí…

20220816_091123

 

OBSERVATORIO DE FILOLOGÍAY LENGUA ESPAÑOLA

AddText_03-19-12.37.26

Directora del Observatorio de Filología y Lengua Española: Pilar Úcar Ventura

Planeta o política: Truco o trato

_20220812_113214

Planeta o política: Truco o trato

Por Belén Rico, Subdirectora de Arco Socialista

Estamos atravesando uno de los veranos más calurosos de los últimos años. Los incendios asolan nuestro país acaparando el inicio de todos los informativos. No podemos mirar hacia otro lado. Ecologistas de todos los países llevan advirtiéndonos de la hecatombe energética y de la escasez de recursos desde hace mucho tiempo atrás.

La crisis energética, que no ha hecho más que empezar, y el calentamiento alarmante del planeta, son circunstancias de suficiente calado como para ponerse manos a la obra y ya estamos llegando tarde.

Europa se ha reunido, se ha concienciado de una circunstancia que a nadie nos deja indiferente, la escasez de recursos energéticos que nos pisa los talones.

El gobierno socialista español toma la delantera como pionero de las medidas para la conservación del planeta. Esta es una característica muy propia del socialismo en nuestro país, ser pioneros, andar un paso por delante, como recordemos sucedió con el matrimonio homosexual.

El revuelo que la aplicación de medidas está suponiendo resulta ser una vez más una artimaña política para generar confrontación en manos de la oposición. Se les ha visto el truco, pero el trato es salvar el planeta y no hay muchas opciones disponibles. A veces a algunos políticos demagogos se les olvida que en este balón llamado Tierra, estamos todos. Efectivamente, todos sufriremos incomodidades de una u otra forma, a nadie le agrada “apretarse el cinturón”, pero nuestra calidad de vida en el planeta lleva demasiados años en juego y el tiempo se nos va acabando.

No estamos para perversear con la política sino para hacer una política que garantice a la humanidad un lugar de asentamiento. Aquí no caben trucos sucios sino tratos a cumplir. Y si hay que apagar se apaga.

IMG-20190517-WA0036 (2)AddText_04-04-12.21.15

 

 

 

Un poco sobre la teoría de la recepción

ARCO Imagen de Angel Hernandez en Pixabay

Un poco sobre la teoría de la recepción

Por Rosa Amor

La Teoría de la Recepción [1] sostiene que es en el “acto de lectura” donde el lector crea la poesía o la novela: “Si se ha llamado al poeta un segundo creador, un alter deus, el lector no es otra cosa que un alter poeta, con todas las consecuencias que ello implica” (Maurer, 1987, p. 263). Es por esto que por lo que cabe afirmar que la vertiente productiva (el autor) y la vertiente receptiva (el lector) de la experiencia estética entran una relación dialéctica, hasta el punto de que el lector es concebido, desde esta perspectiva, “como una instancia de una nueva historia de la literatura” (Jauss, 1987, pp. 59-85).

Esta configuración del Lector Modelo Literario resulta de interés especial al transponerla a la planificación didáctica, pues, si, como asegura Umberto Eco (1987), el lector está inscrito en el interior de los textos y en el interior de las estrategias del autor, no cabe la menor duda de que, paralelamente al pacto enunciativo de ficción suscrito entre destinador y destinatario, habrá que erigir un pacto enunciativo didáctico entre el profesor y los alumnos. La correspondencia entre uno y otro pacto ha de contribuir a negociar entre los interlocutores del discurso didáctico:

  1. La presuposición de unos conocimientos previos compartidos entre destinador y destinatario.
  2. La presuposición de una determinada enciclopedia cultural.
  3. La construcción de un Lector Modelo, específicamente literario, de la misma manera que un texto publicitario, por ejemplo, conforma un receptor modélicamente publicitario.

Ahora bien, esta adecuación al Lector Modelo Adolescente, en nuestro caso, no ha de suponer minusvalorar el discurso ni rebajar sus exigencias artísticas, en aras, por una parte, de conseguir una comprensión fácil y transparente, bajo la excusa de una supuesta carencia en la competencia literaria de los estudiantes de la Enseñanza Obligatoria, y en aras, por otra parte, de lograr el correspondiente éxito comercial y editorial.

Es aquí donde reside uno de los peligros de la literatura infantil y juvenil: la adecuación ejemplarizante a un supuesto “lector literario incompetente” (en ocasiones a propuesta de ciertas obsesivas líneas editoriales) acarrea la desnaturalización de aquello que el discurso tiene de artístico y de creativo. Al contrario, en el discurso literario destinado a cualquiera de los niveles educativos, la escritura, si aspira a suscitar una práctica significante estética que implique el placer de superar el misterio oculto de los significados, no debe quedar supeditada al fenómeno subcultural de las audiencias sociológicas, tal y como sucede, por ejemplo, en los programas de televisión o en otros mensajes más mediáticos.

La escritura literaria, por lo tanto, debe cuidar la presencia de estructuras retóricas y expresiones figuradas, impregnadas de significaciones connotativas y polisémicas, que intervengan de manera estratégica en la producción imaginaria por parte del lector empírico, de manera que el texto “se mueva” para construir una competencia comunicativa propia de la lectura literaria, porque “leer literariamente” es algo más, bastante más, que leer.

La activación de ciertas estrategias enunciativas es el requisito necesario para que se produzcan esos textos abiertos de los que nos habla Umberto Eco, esos textos que, justamente porque admiten múltiples lecturas, proporcionan un goce infinito. Si aplicáramos los criterios derivados de esta perspectiva a los “libros para niños y para jóvenes” que invaden, profusamente, las librerías bajo la etiqueta (cultural y prestigiosa) de literatura infantil y/o juvenil, nos encontraríamos con que muchos de estos libros no resisten un análisis estrictamente literario, puesto que carecen de las estructuras y operaciones retóricas más elementales para que función la densidad semántica propia de la ficcionalidad y para que se estimule la atención “extrañadora” de los destinatarios.

[1] La teoría de la recepción es un movimiento de crítica literaria que surge de la hermenéutica y la fenomenología de los años cincuenta, como respuesta a la falta de importancia otorgada al lector por las teorías del formalismo ruso, de Nueva Crítica y de autores marxistas como Georg Lukács y Walter Benjamin.

OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN 

Directora del Observatorio de Educación de Arco Europeo: Rosa Amor del Olmo

IMG-20220506-WA0010

El gallego y los tiempos…verbales

_20220808_155840

El gallego y los tiempos…verbales

Por Pilar Úcar

Por muy sabida que tengamos la lección, hay ciertos usos de los tiempos compuestos (inexistentes) en gallego que chirrían a oídos poco avezados en dicho idioma, lengua cooficial en nuestro país.

Y es que eso del paradigma verbal se las trae con sus triquiñuelas en cuanto uno cruza la frontera geográfica a la que está acostumbrado. Conviene, pues, adaptarse y cuanto antes, mejor.

Se acabaron el pretérito perfecto, o el pluscuamperfecto o aquel potencial compuesto. Todo responde a la simplificación verbal de aquel latín hablado en el noroeste peninsular; el gallego desterró la “composición temporal”.

“¿Vinieron por la carretera? o ¿por la autovía?” Oímos que nos preguntan nada más alcanzar nuestro destino: y sin otro contexto, el cerebro tiene que acomodar inmediatamente la equivalencia del pretérito perfecto: “pero, si hemos llegado, justo ahora mismo”, pensamos…es lo que tiene la conciencia psicolingüística de la unidad de tiempo. La acción está finiquitada pero eso del tiempo es algo casi personal, subjetivo y permanece arraigado en nosotros en un continuo próximo.

“¿Encontraron fácil la casa?” sigue el interés. Resulta complicado ajustar tiempos y ritmos; buscamos asideros en complementos circunstanciales para justificar la cercanía temporal y desterrar el alejamiento que nos impone ese indefinido tan característico del nuevo idioma.

Como el agua a la superficie, el efecto contagio empieza a notarse y en escasos momentos mimetizamos con el paisaje y el habla del paisanaje.

En el aula de Lengua Española se ha de explicar la casuística de los pasados (verbales) en nuestro país y en otros allende los mares, tanto para los alumnos nativos como para los extranjeros; de esta manera aumentamos el número de posibilidades de acierto en las interacciones idiomáticas y culturales.

Fundamental el verbo, y sobre todo, los tiempos verbales.

Allá donde fueres hablarás como oyeres.

OBSERVATORIO DE FILOLOGÍAY LENGUA ESPAÑOLA

AddText_03-19-12.37.26

Directora del Observatorio de Filología y Lengua Española: Pilar Úcar Ventura

IMG-20220212-WA0024

El humor en la escuela

Imagen de congerdesign en Pixabay

El humor en la escuela

Por Rosa Amor

El diccionario de la Real Academia Española define el sentido del humor como una “capacidad para ver o hacer ver el lado risueño o irónico de las cosas, incluso en circunstancias adversas”. García-Larrauri et al(2010) lo define como “una actitud fundamentalmente flexible y positiva ante la vida, que libera, proporciona alivio emocional en momentos adversos y conecta a las personas”(p.29).

Martin (2008)[1] en cambio, percibe el sentido del humor como “un término amplio que alude a cualquier cosa que diga o haga reír a otros, así como al proceso mental dedicado tanto a crear como a percibir tal estímulo divertido, y también a la respuesta afectiva que implica su disfrute”(p.26). Martin et al, (2003, citada en Funes, 2020) definen cuatro tipos de sentido del humor:

  • Humor afiliativo, el cual consiste en contar historias graciosas, bromas o relatar anécdotas cómicas para hacer reír a los demás, crear así vínculos sociales y, en definitiva, disfrutar.
  • Humor de autoafirmación, refiriéndose a afrontar la vida con humor, el cual es utilizado para controlar las emociones perjudiciales tanto para uno mismo como para los demás, mediante una actitud positiva.
  • Humor agresivo, tratando de ofender a las personas mediante un lenguaje ofensivo y el uso de la ironía.
  • Humor de descalificación personal, el cual consiste en ser uno mismo el objeto de diversión para intentar agraciar a los demás, para lo que se recurre al autodesprecio mediante términos peyorativos.

El humor afiliativo y el de autoafirmación  son en los que nos podríamos basar para la realización de actividades en el aula, por lo que al referirnos a sentido del humor, estaremos excluyendo tanto el agresivo como el de descalificación personal ya que ambos son perjudiciales y no aportan nada positivo ni beneficioso dentro del aula.

Algunos autores diferencian los términos humor y sentido del humor, aclarando que cuando nos referimos al primero, hacemos referencia a algo cómico o divertido específico que podríamos clasificar como humorístico, como por ejemplo un chiste y cuando nos referimos al sentido del humor haría referencia a las personas y sus diferencias individuales.

García-Larrauri (2010)[2] otorga al sentido del humor que defiende que está compuesto por cuatro dimensiones que son las siguientes:

a)Creación del humor: se trata de percibir las situaciones de manera que se saque un lado divertido, lo que está estrechamente relacionado con la creatividad.

b)Apreciación del humor: esta dimensión hace referencia a las personas que disfrutan riendo, y lo hacen frecuentemente considerándose personas alegres, también tiene que ver con poner toques de humor a la vida, reírse de sí mismos, apreciar el humor y disfrutar de las cosas cotidianas.

c)Afrontamiento optimista de los problemas: se refiere a las cualidades personales que permiten encontrar humor en situaciones negativas y así afrontar dificultades o fracasos de manera optimista.

d)El humor en la relación interpersonal: la última dimensión tiene que ver con el uso de la risa para hacer reír a los demás y conectar así con ellos suavizando confrontaciones y creando ambientes más distendidos.

En conclusión, de acuerdo con este modelo, el sentido del humor estaría unido a la flexibilidad mental y la creatividad, al gusto por la risa así como a la apreciación del humor tanto propio como ajeno, a una visión positiva de la vida y al poder de cohesión que posee a la hora de las relaciones interpersonales.

[1] Martin, R. A. (2008). La Psicología del humor. Madrid: Orión.

[2] García-Larrauri, B; Manzano, M. E; Muñoz, M. I; Hernández, M; y Cuetos, A. (2010). Claves para aprender en un ambiente positivo y divertido. Todo rueda mejor si se engrasa con humor. Madrid: Pirámide.

OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN 

Directora del Observatorio de Educación de Arco Europeo: Rosa Amor del Olmo

IMG-20220506-WA0010

La palabra y la cesta de la compra

IMG_20141002_145353

La palabra y la cesta de la compra

Por Pilar Úcar

Cada vez se oye y se lee más la expresión “cesta de la compra” o “canasta básica”, según otros hablantes de nuestro idioma, en clara referencia al conjunto de productos y servicios considerados esenciales para la subsistencia y bienestar de los miembros de una familia.

Si hacemos historia iconográfica, el cine guarda perlas de aquellas cestas inefables, las que usaban nuestros abuelos cuando venían a la ciudad o nuestras abuelas para llevar la ropa que lavaban en el río. No sé si guardan mucha relación en el imaginario colectivo aquellos mimbres trenzados de una o dos asas con lo que hoy economistas, más o menos agoreros, inundan las noticias de presagios funestos: la tan traída y llevada cesta de la compra. Lo digo porque en estos lares la hemos sustituido por bolsas reciclables, poco plástico y mucho papel. De aquellas viejas cestas solo quedan remedos en bicis alternativas y urbanitas que acogen algunos productos y poco más, pues su espacio no es elástico.

Vemos rodar carritos de la compra, sujetar bolsos de tela desplegables, símiles o émulos de la famosa cesta. Se trata de una expresión comodín, un cajón de sastre para evitar enumerar una ristra de productos, elementos de consumo diario con la intención comunicativa de acercarse al ama de casa, sí, sexista, pero así es. Difícil visualizar a varones con dicha cesta colgando de su brazo.

Esta expresión tan reiterada en la actualidad se integra en la familia léxica de la economía doméstica al lado de aquella de hace décadas, siguiendo con el lenguaje financiero de “¿con tarjeta o con dinero?” (en cash los más avezados políglotos), ahora dinero plástico, las monedas pasaron a tarros de cristal cual recuerdo añejo igual, que la grafía del ticket, hoy preferible tique.

(Continuará)

OBSERVATORIO DE FILOLOGÍAY LENGUA ESPAÑOLA

AddText_03-19-12.37.26

Directora del Observatorio de Filología y Lengua Española: Pilar Úcar Ventura

IMG-20211027-WA0006

 

 

 

La presencia de la literatura en la clase de ELE hoy (II)

IMAGEN BIBLIOTECA Imagen de ElasticComputeFarm en Pixabay (1)

La presencia de la literatura en la clase de ELE hoy (II)

Por Rosa Amor

En la actualidad, la clase la literatura se encuentra presente en la clase de ELE, pero no siempre de la manera más propicia. En algunos manuales se encuentran textos literarios, como un anexo o complemento al principio o al final de una unidad, sin una utilidad didáctica clara. Martin Peris (2000) en un análisis de distintos manuales utilizados en los años 90 explica que ciertamente es esa la tendencia que ocurría con los textos literarios, ubicados en el final de las unidades posiblemente debido a un cierto miedo a este tipo de textos, puesto que podrían verse más como una especie de recompensa para quien haya logrado aprender los contenidos que se exijan, es decir, algo que sirva para potenciar el aprendizaje, pero no formando parte de él sino que es un mero apéndice. Otros autores como Acquaroni (2008), con una muestra pequeña de entre 1995 y 2005, o Bouchiba (2011) con una serie de manuales publicados entre 2002 y 2011, no dan muestras mucho más halagüeñas que lo que ya dijo Martin Peris anteriormente, aunque la introducción del texto literario va avanzando.

A pesar de ello, bien es real que cada vez encontramos más textos literarios que sí tienen una función propia en el aprendizaje del idioma. Ya desde el año 2006 cuando se establece el Plan Curricular del Instituto Cervantes a partir del MCERL aparecen una serie de categorías como “referentes culturales” dentro de la cual se encuentran “productos y creaciones culturales” y a su vez dentro literatura y pensamiento con unas fases de aproximación, profundización y consolidación en las que se incluye, por ejemplo, grandes autores españoles e hispanoamericanos o la importancia de Cervantes y el Quijote en la literatura universal. Esto por sí mismo tampoco es una evidencia clara del uso del texto literario como recurso en clase de ELE, sino más bien se puede ver como la introducción de referentes culturales dentro de la cultura hispana. De forma más específica, encontramos un apartado llamado “Géneros discursivos y productos textuales”, aquí aparecen géneros literarios, además de otros muchos, clasificados por niveles que los estudiantes deben saber interpretar o producir. A partir del nivel A2, se comienza a encontrar cuentos breves simplificados; si avanzamos al B1, se introduce la poesía y cuentos adaptados de mayor extensión. A partir del nivel B2 aumentan mucho los recursos según el PCIC, añadiendo ya la oralidad, con películas y teatro, aumentando a su vez la producción escrita con reseñas y novelas y en el nivel C1 y C2 se añade mayor complejidad a lo anteriormente visto, estando cada vez más cerca del dominio de la L2.

Como se puede apreciar, son varios los autores que han determinado el analizar manuales para comprobar como es el uso de la literatura en la clase de ELE, Palacios (2017) también recoge una muestra de entre 2002 y 2015 y establece una serie de conclusiones, tales como que lo anterior al siglo XX apenas está presente, no aparece el teatro, que también es un género literario con muchas posibilidades para explotar; los textos de autores españoles están sobrerrepresentados por encima de los hispanoamericanos, hay una preponderancia del fragmento por encima de la obra completa, que además suelen tener una extensión de entre 50 y 300 palabras.

En los niveles inferiores, dominan los textos adaptados y a partir del B1, si hay preponderancia de los originales buscándose que se trabajen varias destrezas lingüísticas con un mismo texto. 8 Teniendo en cuenta estos datos, el estudio más cercano de este tipo para comprobar como es realmente el uso de la literatura dentro de la clase de ELE, sin tener que recurrir a parte a materiales creados por el profesor, que es otra opción, pero mucho más complicada de medir, González Cobas (2021) hace un análisis de varios manuales de entre 2010 y 2018. Una vez estudiados y tras un minucioso análisis, determina que lo normal es que se aprovechen varias destrezas, generalmente dos, pero en ocasiones también tres con múltiples combinaciones y variedad de formulaciones características del enfoque comunicativo; la comprensión lectora es la destreza que más se trabaja, como es lógico tratándose de textos, pero no es nada desdeñable el uso de la interacción oral entroncada con el enfoque comunicativo, así, los alumnos tienen toda una fase de realización de las actividades con negociaciones entre ellos para luego mostrar al resto de la clase el resultado de su acuerdo con una exposición. Dentro de la lingüística, la parte más trabajada será el léxico, después la gramática, en algunas ocasiones se combinarán, pero son las menos. En lo relativo a la entonación y pronunciación apenas encontramos actividades. Atendiendo a la competencia que da una mayor importancia el PCIC con respecto a la literatura, la cultural, González Cobos no encuentra que se explote lo suficiente, tampoco la intercultural y la combinación de ambas es casi residual, aunque cada manual tiene una manera diferente de utilizarlo, mientras que algunos si le dan cierta importancia otros ni siquiera lo mencionan.

Fuentes:

Albadalejo García, M. D. (2007). Cómo llevar la literatura al aula de ELE: de la teoría a la práctica. marcoELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, 5, 1- 51. En: https://www.redalyc.org/pdf/921/92152376003.pdf

Acquaroni Muñoz, R. (2007). Las palabras que no se lleva el viento: literatura y enseñanza de español como LE/L2. Madrid. Santillana Educación S. L.

Acquaroni Muñoz, R. (2008). La incorporación de la competencia metafórica (CM) a la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) a través de un taller de escritura creativa: estudio experimental. [Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid]. En https://eprints.ucm.es/id/eprint/8598/1/T_30794.pdf

Bouchiba Ghlamallah, Z. (2011): “Promover la lectura invitando a la cultura”, en Javier de Santiago Guervós et al. (eds.): Del texto a la lengua: la aplicación de los textos a la enseñanza-aprendizaje del español L2-LE. Actas del XXI Congreso Internacional de ASELE. Salamanca: ASELE, vol. I, 239-248. En: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5419358

González Cobas, J. (2021). La literatura en la enseñanza de ELE: un trayecto desde los inicios hasta el siglo XXI. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación. En: https://doi.org/10.5209/clac.78301

Marin Peris, E. (2000). Textos literarios y manuales de español como lengua extranjera. Lenguaje y textos, 16, 101-129 En: https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/8128

Millares, Selena (2003). Función didáctica de la literatura en la enseñanza de una segunda lengua. Frecuencia L, 22, 41-45.

OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN 

Directora del Observatorio de Educación de Arco Europeo: Rosa Amor del Olmo

IMG-20220506-WA0010