Palabra… de los corruptos: “pa la bulsaca”
Por Pilar Úcar
Poco (nos) sorprenden los audios de los corruptos “pillados” (entre pillos anda el juego) con las manos en la masa: conversaciones de trapisondistas tabernarios; creyendo que van de tapadillo, mientras se embrollan en sus propios enredos. Revolvedores de medio pelo, tahúres de lenguaje barriobajero: todo muy burdo y muy vulgar; tienen que lograr la confianza y la proximidad del compinche con tacos, sobreentendidos, silencios, apelativos que definen y tapan -aunque ellos, los que están en el lío- sí conocen a las personas burladas, estafadas; frecuentes los motes y los alias, apodos que aluden a alguna característica física. Se trata de ”amiguetes” de escaso lenguaje verbal, sucinta variedad léxica, guiños y gestos, sonidos guturales, pausas y puntos suspensivos.
Cuando se les destapa, parecen distintos: lenguaje y formas dispares. En privado, una cara, en público, otra: cierta honorabilidad, expresiones aclaratorias, aspecto más o menos refinado, correctos con el idioma: toda una cortina de humo y luz de gas. Se ven en la necesidad de enmendar el mensaje, matizar para que la opinión pública crea sus palabras, la verdad. Casi nada queda en sus declaraciones del: “nos lo llevamos calentito”; “geri”, “rubi”, “más de un palo”, “volquete de putas”, “la rubia”, …toda una jerga, nada sutil para los rastreadores, que tiran del hilo (y no de la manta) y descubren sus trapacerías.
Su idiolecto no los convierte en “marrulleros de altos vuelos”, sino que aplican la concepción patrimonialista del poder: “porque yo lo valgo”. En definitiva, patulea de delincuentes en un país con resabios de caspa y tufo rancio. Es el lenguaje del relleno, de las tripas del embutido, choriceril. De ahí, a “estos roban menos que los de antes, o no se les nota tanto”, solo tres telediarios.
Una pena, mucha soltura y total desfachatez.
OBSERVATORIO DE FILOLOGÍAY LENGUA ESPAÑOLA DE ARCO
Directora del Observatorio de Filología y Lengua Española: Pilar Úcar Ventura
Es Doctora en Ciencias de la Educación y Licenciada en Filología Hispánica.