En defensa del Ateneo

AddText_01-19-12.01.40

En defensa del Ateneo

Por José Antonio García Regueiro

El próximo 27 de octubre tendremos que decidir los ateneístas si queremos sustituir el actual Reglamento por el propuesto por la comisión constituida para ello. Es una iniciativa del Presidente Luis Arroyo que entiendo muy positiva; en efecto, el sustituir el actual Reglamento se ha constatado necesario en los últimos años por los graves problemas que venimos arrastrando en la Docta Casa.

No he formado parte de esta comisión ni he participado directa o indirectamente en la elaboración del Reglamento que propone. Parto de la misma posición que la mayoría de los ateneístas, esto es, desde una posición neutral y sin ideas preconcebidas. Doy aquí mi opinión de forma breve y sin acudir a tecnicismos jurídicos.

En primer lugar, debemos tener en cuenta que si algo caracteriza a la Junta de Gobierno en el Reglamento todavía vigente es la inestabilidad. Una inestabilidad derivada, como ya expuse en mi anterior artículo, por su renovación anual por mitades y el que sean las listas abiertas. Es cierto que puede argumentarse que es un sistema muy democrático pero la práctica nos indica que con frecuencia se ha utilizado para pactos “contra natura” entre distintos grupos, de forma que el ateneísta cuando vota no siempre sabe que se cuece detrás.

Es más fiable para el votante que las listas sean cerradas y bloqueadas (como las que se utilizan para elegir a los miembros del Congreso de los Diputados); y son los gobiernos más estables y eficaces si se renuevan cada cuatro años (como el Gobierno de España).

También me parece más razonable que las asambleas generales de socios sean cuatro al año y no todos los meses; si es necesaria alguna más basta con convocar una Junta General extraordinaria.

Y, en general, es evidente que el nuevo Reglamento se corresponde mejor con las exigencias de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.

Además, es importante tener en cuenta que estamos ante tres posibles escenarios. Que haya más votos en contra que a favor del nuevo Reglamento. Que los votos a favor del nuevo Reglamento consigan alcanzar la mayoría cualificada que se exige para su aprobación. Y, por último, que los votos a favor del nuevo Reglamento sean más pero sin alcanzar la mayoría cualificada exigida para su aprobación.

En los dos primeros casos la situación es clara y no ofrece mayor comentario. Pero en el caso de que haya una mayoría de votos a favor del nuevo Reglamento pero sin alcanzar la mayoría cualificada, tendríamos una situación muy singular: seguiría vigente el Reglamento actual a pesar de que una mayoría de Ateneístas ya no lo quiere. Es decir, seguiría siendo la norma legalmente válida, pero adolecería de una evidente falta de legitimidad.

Según mi criterio, en este último caso se debería hacer un esfuerzo entre todos los grupos relevantes del Ateneo para llegar a un nuevo Reglamento de consenso; para ello resultará imprescindible que se abandonen posturas numantinas en defensa del actual Reglamento. Toda hagiografía del actual Reglamento resulta perjudicial para el futuro del Ateneo.

En conclusión, lo realmente importante no es la defensa del Reglamento todavía vigente sino la defensa del Ateneo. Y no me cabe duda de que se defiende mejor a nuestro Ateneo con el Reglamento que propone la comisión.

Por todo lo expuesto, votaré a favor del nuevo Reglamento.

José Antonio García Regueiro, se presenta por el Grupo 1820 a Presidente de la “Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas” y a Secretario Primero de la “Sección de Ciencia y Cultura Militar”.

Es Letrado del Tribunal de Cuentas, Letrado del Tribunal Constitucional y Jurídico Militar. En el Ateneo es Presidente de la Agrupación Agustín Argüelles y ha sido Vicepresidente (2017 a 2019), Presidente de la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas (2020 a 2021) y Vicepresidente de la Sección de Cultura Militar (2020 a 2021). Socio del Ateneo 31.646.

En Madrid, a 24 de octubre de 2022

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>