BBC-G…siglas y moda
Por Pilar Úcar
Por estas fechas se impone la BBC, sigla que no necesita desglosarse y a la que conviene añadir la G de graduaciones -académicas- del nivel educativo que sea, desde los bachilleres a universitarios en sus más diferentes combinaciones y permutaciones de títulos y grados actuales.
Antes una era filóloga o médica o ingeniera o abogada…ahora cuesta definir exactamente qué es quien ha cursado RICOM o CAFYDE, E3 o FIPE por ejemplo. En algo sí coinciden: en la G y en lo que se deriva de tal acto (de Graduación) a final de curso. Similitudes lingüísticas que pasan por la ampliación del léxico: graduados, graduadas, graduad@s (muy antiguo lo veo yo) egresades (confuso y polémico, ideológico y doctrinario para mi gusto), alumni: este sí que es un término a medida que encaja a la perfección con las hechuras de antiguos alumnos, titulados y tituladas de una universidad. La G comporta mucho más vocabulario, no solo relativo al ámbito formativo sino también, al estético; marchando una de moda: extranjerismos: outfit, look, dresscode, clutch, y metonimias: tacones, lentejuela, apócopes: pelu, flequi y metáforas de nueva creación a tutiplén: “ensaimada” (el moño italiano incrustado en el cogote o coronando la testa), brillibrilli…Y todo esto aplica para los protagonistas y acompañantes: una suerte de público eufórico, variopinto, sonriente y escrutador, ojo en ristre, atisbando por doquier.
Las fechas en las que estamos, llenas de Bodas, Bautizos y Comuniones (BBC) dan para mucho análisis del idioma, y si vienen acompañadas de Graduaciones, todavía más.
Ya he comentado en alguna otra ocasión que la realidad y la lengua se imbrican, la lengua y la realidad se necesitan. El ritmo de cada una… eso es otro cantar. A veces caminan sincopadas y otras con arritmia. La RAE hace lo que puede para no perder pie.
FILOLOGÍA Y LENGUA ESPAÑOLA
Directora Pilar Úcar Ventura