¿Qué entendemos por Derecha?

IMG-20170721-WA0002

¿Qué se entiende por derecha?, ¿es una única ideología o abarca, en la Historia contemporánea varias concepciones ideológicas?, ¿es un término peyorativo?, ¿todos los que, en teoría, pudieran estar encuadrados en la derecha se reconocen en este término? No pretendemos dar respuestas a todas estas preguntas, pero sí plantear algunas reflexiones sobre este concepto político entre los márgenes de un artículo

Por derecha se puede entender el conjunto de posturas, ideas y actitudes políticas que tienen que ver con la preferencia por la defensa de la tradición y el mantenimiento de las jerarquías sociales. Esta última idea puede traducirse, tanto por una defensa de los privilegios heredados, como por el exclusivo reconocimiento de los méritos personales, en relación con el concepto de meritocracia. La derecha es contraria a la intervención del Estado en la economía a través de las políticas fiscales progresivas que redistribuyen la renta. También critica la extensión del reconocimiento de derechos sociales y de minorías discriminadas. La derecha abomina de estas políticas por igualitaristas. La derecha defiende la existencia de un Estado fuerte en relación con el uso de la fuerza, y tiende a un acusado nacionalismo. Es firme partidaria del orden frente al reconocimiento, extensión y garantía de las libertades, en línea con lo explicado anteriormente, porque son interpretadas como provocadoras de desorden e inestabilidad. La derecha valora la importancia de la religión, y no es partidaria de una clara y definida separación entre la Iglesia y el Estado. Por fin, defiende un modelo tradicional de familia como único posible.

El término de derecha nace en la Revolución Francesa y por algo, aparentemente muy anecdótico relacionado con el lugar en el que se sentaban unos y otros en el legislativo. A partir de la consolidación del Estado liberal en el siglo XIX, la derecha pasa a identificarse con la burguesía triunfante y defensora del nuevo orden, en ese momento ya cuestionado desde abajo por las crecientes corrientes democráticas y por el movimiento obrero.

La derecha abarca varias manifestaciones en la Historia contemporánea en un abanico amplio: desde posturas populistas hasta el propio fascismo, pasando por partidos o movimientos autoritarios o con conexiones con el liberalismo en su versión más conservadora, hasta su aceptación del juego democrático, terminando por abrazar la causa del neoliberalismo económico. Es, pues, un concepto o término amplio, siendo necesario conocer el contexto histórico en el que nos encontremos. Pensemos en la propia historia de España en el siglo XX. El concepto de derecha puede ser aplicado al maurismo, a las ideas imperantes en la dictadura de Primo de Rivera y la Unión Patriótica, a la CEDA, al falangismo, a las ideas de Acción Católica, al conjunto de ideas y familias políticas del franquismo, a la UCD o al Partido Popular, y como vemos, existen importantes diferencias y no solamente en el tiempo sino, también, entre formaciones contemporáneas.

En la actualidad, el término se suele usar por sus adversarios como algo peyorativo, y algunas derechas tienden a autodenominarse centro-derecha, quizás por influencia de esa concepción no positiva que se genera desde la izquierda. En todo caso, en España Aznar revalorizó el concepto de derecha, tan denostado en los años ochenta, además de conseguir englobar en un solo partido casi todas las tendencias de las derechas españolas, algo impensable en la Transición; otra cuestión es si esta unidad no estaría comenzando a resquebrajarse con la irrupción de Ciudadanos en el panorama nacional.

Eduardo Montagut

La contrademocracia: beneficios y peligros

TOSHIBA CAMCORDER

Se entiende por contrademocracia la forma de control popular de la actuación de las instituciones y administraciones públicas. En las democracias es ejercida por ONGs, organizaciones sociales, ideológicas o religiosas, grupos de presión, etc. a través de manifestaciones, firmas de peticiones, expresiones colectivas de solidaridad y otros medios de acción pública. La contrademocracia no debe ser entendida como un ataque a la democracia. Se trata, en realidad, de un ejercicio democrático que surge de los miembros de donde parte el poder en una democracia, es decir, de la población, de la gente, aunque pueda ser canalizada por esas organizaciones que hemos mencionado anteriormente. La contrademocracia parte, pues, de una enorme desconfianza popular, aunque plantea problemas importantes porque puede ser alimentada por un debate político de escasa altura, en parte muy frívolo, gracias a algunos medios de comunicación, aficionados a los titulares fáciles, las encuestas manipuladas y a la demagogia. Pero ese no es el único riesgo de la contrademocracia, ya que el permanente estado de movilización puede llevar a menoscabar la legitimidad de los representantes elegidos mediante el sufragio universal. Se corre el peligro de la estigmatización de los representantes, los políticos y las autoridades.

En nuestra democracia actual hemos tenido dos grandes momentos de contrademocracia con sus particulares características y consecuencias. El primero de ellos se vivió en tiempos de la última administración socialista. Se produjeron constantes manifestaciones públicas antigubernamentales contra determinadas políticas establecidas por los gobiernos de Zapatero. Por un lado, se dieron movilizaciones en la calle contra la política antiterrorista, organizadas por una parte de las víctimas del terrorismo. Las reformas del Código Civil para el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, así como las cuestiones del aborto y de la asignatura de Educación para la Ciudanía, movilizaron a la Iglesia y asociaciones afines católicas integristas. Por otro lado, la derecha mediática se movilizó contra la victoria electoral socialista del año 2004, considerándola ilegítima por la supuesta manipulación de la población española ante los atentados de Atocha. Estos ejercicios de contrademocracia ejercieron una gran presión, e intentaron deslegitimar al gobierno y al presidente con una presión constante, y fueron instrumentalizados por el Partido Popular en su estrategia de erosión, crispando la vida política.

El siguiente momento de contrademocracia surgió en mayo de 2011 y se desarrolló en los años siguientes. En este caso, numerosos sectores de la población han reaccionado ante la gravedad de la situación por el paro, la corrupción, y lo que consideran ataques intolerables de la derecha a los pilares del Estado del Bienestar y a las libertades y derechos, así como contra la supuesta inacción o connivencia de la izquierda clásica. Por un lado, la contrademocracia actual ha sido una reacción ante una situación general de crisis en todos los ámbitos, y ha permitido plantar cara a la corrupción del sistema democrático. Pero también ha tendido a la estigmatización total de los políticos y autoridades.

La evidente crispación que vivimos se está canalizando a través de fórmulas políticas como Podemos o las distintas Mareas, que están entrando en el juego político de la democracia, y que están formulando sus propuestas e ideas para presentarlas electoralmente a la sociedad española. Precisamente, ese proceso es necesario para evitar los riesgos de quiebra democrática por mucho que a la derecha le asuste y tienda a enfangar el debate político con su inveterada costumbre a insultar al contrario político, y a la izquierda clásica le produzca pánico por pérdida de apoyo electoral. El debate ya se está desarrollando, y ahora ya están aflorando las grandezas y miserias del programa de la nueva formación política. Ahora se está haciendo política, que es lo que hay que hacer, pero sería deseable sin dramas, sin sustos, con serenidad y con inteligencia. Luego, los ciudadanos y ciudadanas de este país harán lo que estimen oportuno en las urnas, que son la que mandan y no los sondeos. Y las urnas españolas son propicias a dar sorpresas de vez en cuando.

Eduardo Montagut, Doctor en Historia

¿Qué es una dictadura?

cementerio 2

La fórmula política que conocemos por dictadura tiene su origen en Roma. La dictadura era una magistratura en el sistema político de la República. El dictador era escogido e investido por el cónsul, ya que solamente un magistrado cum imperium podía transmitir este poder a otro, aunque, eso sí, con la aquiescencia del Senado. El imperium era el poder originario y soberano de vida y muerte. Solamente tenían este máximo poder las más altas magistraturas: cónsules, pretores y dictadores. La dictadura era, realmente, un recurso temporal de seis meses de duración para momentos complicados. Era la única magistratura romana no colegiada. Pero la naturaleza de la dictadura cambió con la crisis de la República romana, con Sila y con César: se amplió su duración y sus ya muy amplias atribuciones. En ese momento, estos personajes emplearon la magistratura para cumplir sus ambiciones políticas personales, desvirtuando el sentido primigenio de la misma.

En la época moderna las dictaduras se dieron en las formas política republicanas europeas, siendo el caso más notorio el de Cromwell en Inglaterra cuando triunfó la primera Revolución inglesa.

En los albores de la edad contemporánea la primera dictadura fue, sin lugar a dudas, la establecida por los jacobinos entre 1793 y 1794. Pero no solamente lo fue por cuestiones cronológicas, sino también porque estableció algunas características de las dictaduras posteriores: el control a través de un estado centralizado, concentración del poder en el ejecutivo frente a los otros poderes y el contar con apoyos populares. A lo largo del siglo XIX se produjeron más ejemplos. En nuestro país el caso más notorio fue la dictadura de Serrano en el año 1874 entre la disolución de las Cortes de la Primera República y el pronunciamiento de Martínez Campos que permitió el comienzo de la Restauración borbónica. Pero, sin lugar a dudas, el siglo XX ha sido la época dorada de las dictaduras en todo el mundo.

Definir una dictadura no es tarea fácil porque existe una gran variedad de tipos, aunque podemos encontrar rasgos comunes en todas ellas: la negación del estado de derecho, la no existencia de la separación de poderes y el rechazo a la democracia representativa. Se pueden establecer tipologías de dictaduras atendiendo a diversos criterios, teniendo en cuenta, por otro lado, que no son excluyentes entre sí. Los criterios comunes a todas las dictaduras nos permiten caracterizar a las mismas como sistemas políticos contrarios a las democracias donde no hay división de poderes, inexistencia de derechos básicos o, sobre todo, aunque se proclamen, sin garantías para su ejercicio, ausencia de pluralidad política, sindical y asociativa, tendencia al ejercicio del poder de forma arbitraria a favor del dictador, grupo, clase o minoría que sostiene y se beneficia de la dictadura. Las dictaduras no se basan en el consentimiento libre de los gobernados, aunque los dictadores tienden a insistir en que dicha aquiescencia sí existe, ya que se utilizan métodos populistas como los plebiscitos para buscar su legitimación popular, a pesar de que dichas consultas no son, realmente libres, al impedirse la propaganda política contraria. Pero, también, conviene señalar que las dictaduras no pueden permanecer largos períodos de tiempo si no tienen ciertos apoyos sociales. Los métodos represivos no pueden ser los únicos que permitan su permanencia.

Las dictaduras suelen estar muy vinculadas a un concepto muy personalista del poder y suelen vincularse a la ambición política de los dictadores. Los dictadores emplean un sistema de propaganda para su enaltecimiento. Se impide que los opositores puedan expresar, libremente, sin menoscabo de su integridad física o de sus libertades, el rechazo a la misma. Si el grado de represión es muy alto, y con un sistema de ideas que lo apoya, la dictadura se tiñe de totalitaria.

La dictadura suele estar muy vinculada a un concepto muy personalista del poder, a la ambición de quien detenta el mismo. Se enaltece al dictador, jefe, líder o caudillo a través de la propaganda. Es un personaje que ejercería el poder con grandes sacrificios personales, un jefe que renuncia a los placeres de la vida privada por la patria o el país. Puede llegar a ser presentado como un estadista dispuesto a darlo todo por el pueblo, hasta la vida, y sin pedir nada a cambio, bueno, sí la obediencia al mismo, precisamente por esos sacrificios. Muchas dictaduras tienen, pues, un marcado carácter paternalista.

Las dictaduras suelen buscar la justificación de su existencia en la necesidad de la misma, apelando a una situación extraordinaria o terrible y que se solucionaría con este ejercicio del poder. Es la legitimación de la dictadura y de su permanencia durante un tiempo, o de forma indefinida, al menos hasta la muerte del dictador. Se tiende, además, a que el sistema sobreviva a la muerte de su creador o impulsor.

En la teoría marxista se trata de un sistema político temporal, como paso previo para la instauración de la sociedad comunista. Fue promulgada por Marx, aunque el gran teórico de la misma sería, realmente, Lenin. Cuando triunfa la revolución se hacía necesario un estadio intermedio antes de llegar a la sociedad comunistas sin clases ni opresiones. La dictadura serviría para eliminar al estado, sus instituciones y estructuras, así como todos los poderes económicos y sociales existentes, y en manos de la burguesía.

La primera y más importante dictadura del proletariado de la Historia fue la instaurada por Lenin y los bolcheviques cuando triunfaron en la Revolución de Octubre. Se instauró una estructura política totalitaria que creó un nuevo estado, con una clase dirigente y unos fuertes resortes del poder. El carácter transitorio de la dictadura del proletariado, enunciada por Marx, terminó por convertirse en permanente.

Eduardo Montagut, Doctor en Historia.

Felipe Juan Froilán de todos los Diablos

IMG_20140725_211120

Todos los que nos sentimos en cierta manera algo republicanos, unos más y otros menos, pero al fin y al cabo republicanos, y manifestamos nuestra constante defensa de que en el siglo en el que vivimos, el sistema monárquico es un modelo de Estado totalmente anacrónico, privilegiado e injusto, ya que ningún ciudadano puede ostentar legítimamente con ello la Jefatura del Estado, aparte de otras injusticias de todo tipo que produce esta situación. Nos ha vuelto a indignar, ya por decir algo suave, la imagen de uno de los vástagos de esta estirpe fumándose un puro después de un “ritual graduatorio” en uno de los centros más elitistas y caros de los Estados Unidos. Un incompetente integral – para lo que él quiere, porque parece ser que es único repartiendo flyers en las puertas de las discotecas -, que en España no fue capaz de superar el segundo curso de la educación secundaria y que ha recurrido al pago de cerca de 90000 euros, 42500 por curso, para ser más exactos – no se preocupen, pagados por sus abuelos, o sea, por nosotros – para poder acceder a la universidad.

A estas alturas de la Historia, los españoles ya no vivimos en esa ignorancia perpetua que se creen que seguimos teniendo. Ya dejamos hace tiempo de ser súbditos de esta familia y el ciudadano Felipe de Borbón tendría que tener más en consideración estos comportamientos familiares de cara a la opinión pública. Pero parece ser que tampoco les importa mucho, como pudimos comprobar después de la fatídica, para el ciudadano Juan Carlos, caza del elefante africano, que solucionó con un “lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir”, mientras ponía cara de no haber roto un plato nunca. Pues es evidente que sigue ocurriendo.

No tenemos a una familia real ejemplar. Ni defienden la sanidad pública –una de las mejores del mundo- ni la educación pública – en la que todo niño y niña de este país tiene asegurado un aprendizaje gratuito, en iguales condiciones y de calidad. Por ello, cuando se ponen enfermos, van a hospitales privados, de lujosas habitaciones, con un “todo incluido”, como si se tratara de un lujoso hotel del Caribe, mientras otros, los españoles de a pie, se amontonan en pasillos de hospitales por la mala gestión de los recursos que hacen algunos que se parecen a ellos, vamos, los del PP, para que quede claro. La misma situación se da cuando tienen hijos, su principal objetivo en esta vida: la perpetuación de la saga. Y cuando les da por estudiar, estudian en prestigiosos colegios de pago, confesionales, por supuesto, que parece que a veces fallan y no otorgan el privilegio de aprobar, ni cuando se trata del vástago primogénito de la ciudadana Elena. Parece ser que los religiosos de SAFA de Sigüenza no tragaron esta vez. Me gustaría ver los exámenes que le han hecho al ciudadano Froilán en Estados Unidos para titular. Y encima, nos tenemos que ir preparando para el próximo curso, donde estudiará ADE (Administración y Dirección de Empresas), carrera “humanista” como todos saben, en la elitista universidad estadounidense del CIS The College for International Studies, en Madrid. No se preocupen, los 20000 euros anuales que cuesta, también lo pagarán su familia – vamos, nosotros.

Cuando la gran mayoría de los españoles, de esa España más humilde que se levanta todos los días para conseguir un jornal para poder vivir, ha sufrido en sus propias carnes, cinco largos años de terribles recortes en los derechos sociales adquiridos, viendo como en educación, uno de los pilares del Estado del Bienestar, se ha producido un aumento del ratio de alumnos por clase, una reducción considerable de becas y ayudas para libros, el cierre de bibliotecas, el repago de la FP, la subida del precio de las tasas en la universidad – que han provocado que muchas familias humildes no puedan dar una educación universitaria a sus hijos- o la reducción de la plantilla de profesores, entre otras, que ahora veamos cómo el ciudadano Felipe Juan Froilán de todos los Diablos celebre su título, previo pago, con un puro en la boca, en esa manera tan campechana que tiene esta familia, es para que se les cayera a todos ellos la cara de vergüenza.

Por todo esto y todo lo que llevamos trillado, cada vez estoy más convencido de que es más necesario, tal y como escribió en el diario El Sol el maestro Ortega aquel 15 de noviembre de 1930, que “Delenda est Monarchia”.

Ricardo Marchand

La legitimidad

IMG_20170706_120726

La legitimidad define la cualidad que tiene un poder o sistema político para que su autoridad emane del consenso social articulado en un compromiso tácito entre los que gobiernan y los gobernados, sin tener que recurrir a la coacción o amenaza del empleo de la fuerza.

El concepto nació en plena época de la Restauración después de la derrota de Napoleón en la segunda década del siglo XIX. En ese momento histórico se vinculaba a la necesidad de devolver el poder a los monarcas absolutos, por lo que se declaraban ilegítimos los sistemas políticos sustentados en la soberanía nacional, fruto de las primeras revoluciones. Posteriormente, Max Weber estudió el concepto de la legitimidad y consideró que había tres tipos. La primera era la establecida con la Restauración. La segunda era la carismática y se daría en los sistemas políticos donde los gobernados se entregarían a una persona por sus capacidades excepcionales. La tercera legitimidad sería la que calificaba de racional. Esta legitimidad se basaría en motivaciones objetivas o impersonales, en la legalidad.

El positivismo estableció la diferencia entre legitimidad y legalidad. La primera era previa y la segunda era el único concepto capaz de ofrecer criterios racionales y científicos. La principal garantía de la legalidad sería que contara con el requisito moral de la legitimidad. En la actualidad, evidentemente, la legitimidad estaría ligada a los sistemas democráticos con un escrupuloso respeto a los procedimientos para alcanzar el poder y para ejercerlo. La legalidad existiría en sistemas dictatoriales, como en el franquismo, pero éstos serían ilegítimos, precisamente por su origen, fruto de la violencia y por su forma de ejercer el poder, que no es democrática.

En vista de los argumentos expuestos, evidentemente, nuestro sistema político es legítimo porque se trataría de una democracia y por las formas de acceder al poder y de ejercerlo, pero, no cabe duda que hay una serie de problemas graves que podemos plantear. En primer lugar, estaría el origen de nuestra democracia al no haberse establecido a partir de una ruptura clara con el sistema anterior. ¿Hubiera sido mejor esa ruptura, como en principio pretendió la izquierda, aunque luego cediera?, y dicho esto, ¿hubiera sido posible esa ruptura? En segundo lugar y, creemos más determinante, ¿no estamos asistiendo a una profunda crisis del consenso social y del compromiso tácito subsiguiente necesario para que el sistema sea legítimo?, ¿la destrucción del estado del bienestar no está minando ese consenso?, ¿la corrupción no es un disolvente aún más poderoso de dicho consenso?, ¿la tensión entre los nacionalismos no españolistas y el rebrote del centralismo no están dinamitando ese consenso?

Creemos que es necesaria una intensa e ineludible reflexión en nuestro país que derive en una reforma constitucional que aborde claramente un cambio en la articulación de los distintos poderes de nuestro sistema político, del sistema de partidos y de su financiación, así como en relación con la efectiva garantía de los derechos sociales y que aborde una nueva estructura territorial del estado. Creemos, en fin, que la izquierda con responsabilidad de gobierno debe liderar con valentía este proceso frente a una derecha fundamentalista de la Constitución actual, a unos nacionalismos lanzados a la aventura o a movimientos que, aunque expresen un malestar evidente, no están articulados para estructurar y efectuar cambios. Se hace necesario, pues, recuperar el consenso y el compromiso tácito para superar la crisis de legitimidad que estamos padeciendo.

Eduardo Montagut. Doctor en Historia.

Sobre las campañas electorales

IMG_20170702_203632

En este artículo pretendemos planteamos una serie de reflexiones sobre las campañas electorales: su historia y presente.

Una campaña electoral es un período de tiempo durante el cual los partidos políticos propagan su programa y muestran públicamente sus candidatos a través de mítines, encuentros en espacios públicos, medios de comunicación clásicos y en la red, con el fin de conseguir votos para una próxima cita electoral.

Las campañas electorales surgen como resultado del proceso de democratización de los sistemas políticos liberales. El establecimiento del sufragio universal y la consiguiente transformación de los viejos partidos decimonónicos de cuadros en partidos de masas obligaron a transformar los procesos electorales. En los tiempos del Estado liberal, sustentado en una participación política limitada a través del sufragio censitario o en uno universal masculino, pero amañado a través de la falsificación electoral, como en el caso español, no se necesitaba una movilización política muy acusada ni extensa. Pero la irrupción de las masas en la política en el siglo XX cambió las características de las elecciones. Ahora era necesario utilizar una serie de medios para conseguir el favor del electorado. El concepto de campaña, en sí, nace después de la Primera Guerra Mundial. Los partidos políticos comenzaron a emplear la terminología militar: conflicto, militantes, y campaña. Era un lenguaje nuevo que permitía llegar a una población que conocía bien estos conceptos por la experiencia vivida.

Con el tiempo, las campañas electorales se han ido transformando de forma paralela a cómo han evolucionado la tecnología asociada a la información y las técnicas de la mercadotecnia. Desde finales del siglo XX se han combinado los medios clásicos con los vinculados a internet y las redes sociales. Estos hechos han provocado que el mensaje político se haya reducido o simplificado para que quepa en los espacios digitales y pueda ser recordado con facilidad por los electores. Se potencia el espectáculo y, en muchos casos, se entra de lleno en la frivolidad.

En las campañas electorales tienen un gran peso los asesores publicitarios y de imagen que pueden eclipsar a los propios responsables políticos de los partidos, siendo muy paradigmático el caso norteamericano, aunque este hecho también está presente en Europa cada vez más.

Eduardo Montagut

Doctor en Historia